En este momento estás viendo Jornada de trabajo: Jurisdicción universal en la Argentina. Desafíos y aprendizajes en la lucha contra la impunidad
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Julieta Mira, docente investigadora UNLa, realizará junto a su equipo de investigación una jornada de trabajo enmarcada en el proyecto PICT 2020 Serie A 03654. “Justicia sin fronteras por crímenes de Estado: Enseñanzas de la aplicación de la jurisdicción universal en la Argentina”

El evento tendrá lugar el lunes 30 de septiembre de 2024 de 17 a 20 h en el SUM del Instituto Gioja y contará con transmisión en vivo por el canal de YouTube de dicho instituto

Programa:

Presentación de la jornada y del trabajo del equipo de investigación del Proyecto PICT sobre jurisdicción universal en la Argentina

  • Julieta Nieva, Universidad de Buenos Aires

Mesa 1: Abordajes críticos de la aplicación de la jurisdicción universal en la justicia federal argentina

  • Julieta Mira, CONICET / Universidad Nacional de Lanús, Universidad de Buenos Aires
  • Natalia Barbero, Universidad de Buenos Aires
  • Alejandro Chehtman, CONICET / Universidad Torcuato Di Tella
  • Modera: Franco Depietri, Universidad Nacional de Lanús

Mesa 2: Las experiencias de las/os abogadas/os querellantes en los casos por crímenes internacionales en la Argentina

  • Julieta Bandirali, Equipo jurídico de la CEAQUA (Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina)
  • Alberto Zuppi, Universidad del CEMA
  • Máximo Castex, Abogado causas franquismo y Colombia / Universidad de José C. Paz
  • Modera: Pablo Ciocchini, CONICET / Universidad Nacional de La Plata

Conclusiones:

  • Julieta Mira, CONICET / Universidad Nacional de Lanús, Universidad de Buenos Aires

Organizan:

  • Proyecto PICT 2020 Serie A 03654. “Justicia sin fronteras por crímenes de Estado: Enseñanzas de la aplicación de la jurisdicción universal en la Argentina”, financiado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, con sede en la Universidad Nacional de Lanús
  • Red Académica Memoria, Verdad y Justicia

Acompañan:

  • Instituto de Justicia y Derechos Humanos, Universidad Nacional de Lanús
  • Instituto de Cultura Jurídica, Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad Nacional de La Plata

Actividad libre y gratuita con inscripción previa a través del formulario: https://forms.gle/FmsLSUWS7kY5fW3n7

Consultasjurisdiccionuniversalpict@gmail.com

Más información

 Instituto Gioja