Intercambio

Jornada sobre gestión universitaria

23/08/2016

Participamos en las Jornadas de Capacitación e Intercambio junto a la Universidad Nacional de Pilar de Paraguay organizadas por Formarnos


El programa Formarnos está llevando adelante las Jornadas de Capacitación e Intercambio con la Universidad Nacional de Pilar de Paraguay. Las mismas se realizan del 22 al 25 de agosto y son organizadas por la Unidad de Formación en Gestión Pública y Social, dependiente del Vicerrectorado y por la Dirección de Cooperación Internacional, de la Secretaría de Cooperación y Servicio Público.

La Universidad Nacional de Pilar ha solicitado la capacitación de docentes y directivos de su entidad por parte de referentes de la gestión UNLa. Desde Formarnos se generó un espacio de formación centrado en seis ejes fundamentales de la gestión Universitaria: Universidades Nacionales y los modelos de gestión, Derechos Humanos, Gestión Académica, Cooperación y Servicio Público, Investigación, Ciencia y Tecnología y la Universidad como bien Público.

El lunes 22, la Rectora, Dra. Ana Jaramillo junto al Vicerrector, Dr. Nerio Neirotti, dieron la bienvenida a los pares de Paraguay mientras que el Ms. Ever Villalba Benítez, Director de Cooperación Académica Institucional de la UN Pilar, agradeció la oportunidad brindada por la UNLa por este espacio de intercambio.

En la primera exposición, la Dra. Jaramillo realizó un recorrido sobre la gestión del modelo UNLa y los desafíos enfrentados durante estos años. Además, expresó la voluntad de seguir construyendo la Universidad Urbana Comprometida, enfocada en los problemas de la sociedad e invitó a reflexionar sobre cómo mejorar la manera de gestionar las instituciones de educación superior.

Para el cierre de la Jornada, el abog. Gustavo Palmieri, Director del Centro de Justicia y Derechos Humanos “Eduardo Luis Duhalde” realizó una presentación sobre el origen y evolución del Centro en la Universidad, las investigaciones y proyectos encarados en dicha materia y, al finalizar, abrió un debate reflexivo sobre la práctica de los derechos humanos en la Universidad.

Los próximos días se continuará con los ejes de Gestión Académica, a cargo de la Secretaria Académica de la UNLa, Lic. Valeria Suárez; El Campus Virtual de la UNLa, a cargo de la Directora del Campus Virtual, Prof. Laura Garbarini; Cooperación y Servicio Público, a cargo de la Secretaria de Cooperación y Servicio Público de la UNLa, Prof. Georgina Hernández; Economía y Desarrollo, a cargo del director del Instituto de Producción, Economía y Trabajo de la UNLa, Dr. Oscar Tangelson; Ciencia, Investigación y Vinculación, a cargo del Secretario de Ciencia y Técnica de la UNLa, DI. Roberto De Rose y Universidad como bien público, a cargo del Vicerrector de la UNLA, Dr. Nerio Neirotti