-
Aplicación nacional del derecho internacional de derechos humanos. Perspectivas Comparadas
Docente responsable: Víctor Abramovich
Duración: 5 clases
Organizan: Escuela Judicial del #CJDHUNLa y Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
Ver Programa > Descarga 1
-
Introducción a la Tutela colectiva de Derechos
Docente responsable: Francisco Verbic
Destinatarios: Abogados/as.
Inicio del seminario: Miércoles 17 de junio
Duración: 4 clases
Horario: 14.30 a 18 hs.
Sede: Universidad Nacional de Lanús
Ver Programa > Descarga 2
-
La configuración histórica y política de los derechos en Suramérica
Docente responsable: Dr. Alberto Filippi
Inicio del Seminario: 7 de septiembre
Horario: 15 a 19hs.
Sede: CELS
Ver Programa > Descarga 3
-
Protección Internacional de los Derechos Humanos
Docente Responsable: Mag. Sebastián Alejandro Rey
Destinatarios: Abogados/as y otros profesionales interesados y/o vinculados en la temática de
derechos humanos y justicia
Inicio del seminario: Miércoles 9 de septiembre
Duración: 4 clases
Horario: 16 a 20 hs.– 15 hs.
Ver Programa > Descarga 4
-
Método y práctica de la investigación y litigación penal en casos de crimen organizado
Docentes responsables: Dr. Marcelo Colombo; Dr. Santiago Eyherabide.
Docentes invitados: Carla Cerliani
Destinatarios: Dirigido a abogados, otros profesionales y funcionarios de la Justicia abocados a la problemática criminal y la investigación penal.
Inicio del seminario: jueves 28 de agosto
Duración: 8 clases - 39 hs.
Horarios: 15 a 18 hs.
Sede: Universidad Nacional de Lanús y Procuración General de la Nación
Ver Programa > Descarga 5
Docentes responsables: Verónica Torras y Ximena Tordini
Destinatarios: Funcionarios judiciales, abogados, periodistas, responsables de comunicación
institucional en ámbitos judiciales.
Inicio del seminario: Lunes 19 de octubre
Duración: 4 clases / 16 hs. Eqivalente a 1 crédito
Horario: 17 a 20 hs.
Sede: CELS
Organizan: Escuela Judicial del #CJDHUNLa y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
Ver Programa > Descarga 6